Nosotros
Somos una empresa con una rica historia de innovación y liderazgo en el sector agrícola.
Fundada por el ingeniero agrónomo Jorge H. De Faveri, la empresa ha estado a la vanguardia de la agricultura orgánica desde 1995, con un enfoque particular en caña de azúcar. A lo largo de su historia ha desarrollado proyectos agroindustriales en más de 20 países de América Latina y el Caribe.
Nuestra
historia
De Faveri & Asociados nace en 1995, de la mano de Jorge Humberto De Faveri, nuestro pionero y director, quien en ese momento ya tenía vasta experiencia y competencia profesional en la industria azucarera convencional en latinoamérica y el caribe.
Se decide crear una consultora en producción orgánica, algo novedoso para la época. La demanda internacional y la realidad del sector pedían un cambio radical, una reconversión profunda. Urgía mejorar los sistemas de producción tradicionales reduciendo el impacto negativo de la actividad agroindustrial convencional, eliminando la quema, aplicación de productos químicos y el uso intensivo de derivados del petróleo.
Así nace nuestra empresa, con la convicción de que producir sustentable, es rentable y sostenible en el tiempo.
¿Por qué elegirnos?
Nos apasiona ser parte de su historia y cómplices de sus sueños.
En cada proyecto, con cada cliente, nos involucramos al máximo.
Somos innovadores, flexibles y perseverantes, consideramos que es la mejor manera de crecer y desarrollarnos en un mundo cambiante y dinámico.
Destacamos nuestra generosidad al momento de dar, de enseñar, de
compartir nuestra experiencia. Estamos orgullosos de lo que somos y de lo que hacemos.
Fortalezas
01.
Experiencia
Contamos con más de 20 años en el mundo orgánico. Hemos implementado proyectos en Argentina, México, Paraguay, Colombia, Costa Rica... entre otros.
02.
Mercado
Conocemos el mercado.
Todo proyecto que implementamos nace para atender una demanda creciente y sostenida.
03.
Certificación
Brindamos un servicio de excelencia para que el camino hacia la certificación sea firme y sin sobresaltos.
04.
Recursos Humanos
Damos prioridad al aprovechamiento de recursos humanos locales en todas las instancias del proyecto.
